La Fundación FISAT Salesianos Social comunica el cierre del Proyecto de Apoyo Educativo PAE Shirika de Cartagena por la falta de financiación en 2025.
Por: FISAT
Tras la resolución de la convocatoria de las subvenciones del IRPF autonómico de la Región de Murcia, en la cual el PAE Shirika ha quedado excluido de la financiación, FISAT se ve obligada al cierre de este proyecto socioeducativo al no haber alcanzado la puntuación necesaria, al tratarse de una concurrencia competitiva.
Tampoco actualmente la entidad tiene la opción de presentarse a otras líneas de financiación de la CARM como “Lucha contra la pobreza y la exclusión social” porque se prevé un cambio en las bases que hace que el proyecto no encaje en los objetivos financiables.
Desde FISAT lamentamos tener que tomar esta decisión, pero la falta de recursos económicos para el desarrollo de las actividades del PAE Shirika nos impide garantizar la viabilidad del proyecto.
Somos conscientes de que esta decisión afectará de forma negativa no sólo a las personas usuarias del servicio -niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Cartagena en situación de vulnerabilidad- sino al conjunto de la sociedad de Cartagena y en concreto al barrio de Los Dolores, donde se ubica el proyecto.
Consecuencias del cierre del PAE Shirika
El cierre del PAE Shirika menguará la ya escueta red de recursos sociales para jóvenes en Cartagena. En los 14 años de existencia del PAE, este recurso ha establecido una sólida colaboración con los servicios sociales de la zona, asociaciones vecinales, culturales, deportivas, etc., así como con los centros educativos de la zona para la derivación y seguimiento educativo de niñas, niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.
La necesidad de un recurso como el PAE Shirika se evidencia en la creciente demanda por parte de los centros educativos de ampliar las plazas del proyecto, así como por parte de las personas que tienen inquietud por mejorar su situación.
Desde 2011 el proyecto ha acompañado a cientos de jóvenes entre 12 y 18 años. Desde FISAT creemos que la labor de los PAEs es esencial como palanca de cambio en la vida de una parte de la juventud que se enfrenta a más barreras por su origen, la situación socioeconómica de su familia, entre muchas otras dificultades.
Los PAEs son recursos preventivos que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad cuyo objetivo es ofrecer herramientas educativas que les permitan socialmente acceder a las mismas oportunidades que el resto de sus iguales, ayudando a su formación y colaborando con sus familias para salir del círculo de pobreza donde están inmersos e inmersas, entendiendo pobreza como sinónimo de necesidad y escasez.
Desde FISAT lamentamos profundamente que este tipo de recursos estén infrafinanciados por parte de las administraciones públicas y trabajaremos para tratar de dotar de dignidad económica a estos proyectos para atender de la forma más óptima a la infancia y adolescencia destinataria, así como a los equipos profesionales que les acompañan.